actividades deportivas
deporte para mujeres
deportes
deportes "masculinos"
deportes de contacto
derechos de la mujer
desempeño femenino
entertaining
fútbol
mundial de fútbol femenino
¿Deportes “masculinos”?
AdoptaUnChico |
Nunca, fui de las
niñas de clases de ballet, lo mío son los deportes de contacto. Cuando
era pequeña, me gustaban (aún me fascinan) el box y kickboxing, las artes
marciales mixtas, el karate y demás, aunque por mucho tiempo jugué golf.
Toda mi vida he
escuchado opiniones destructivas sobre el desempeño femenino, en deportes
considerados “masculinos”.
Algunas personas
me dijeron que abandonara el box, porque no es un deporte para mujeres; igual, ven
raro a mis amigas, cuando revelan que les encanta el fútbol. A pesar de los
comentarios negativos, nosotras practicamos las actividades deportivas
que más nos gustan y demostramos que somos muy buenas en lo que hacemos.
De hecho, hace
125 años, Nettie Honeyball, activista de los derechos de la mujer, formó
el primer equipo de fútbol femenino en Inglaterra. Ella se atrevió a derribar
la idea de que éste es exclusivo de los hombres.
El objetivo de Nettie
fue demostrar, que las mujeres pueden conseguir lo mismo que los hombres.
Pese a que, a muchas niñas las educan con ideas machistas.
Ahora, que se
está llevando a cabo el mundial de fútbol femenino, es evidente que las
ideas, de los deportes “masculinos”, están quedando olvidadas en el pasado. El avance
de la mujer, en la lucha contra la desigualdad, ha dado frutos.
La dating App AdoptaUnChico realizó una encuesta, en la que se revela que cerca de 1000 mexicanas, un 71%,
no practican estos deportes. Pero al 30% le encanta el futbol y al 57%
le gusta juntarse con sus amigas, para realizar esta actividad física. Por otro lado, el 86% considera muy buena
idea realizar deportes mixtos.
“Los intereses
propios nunca vienen de sí mismo, siempre están afectados por la influencia
exterior. En esto no sólo influyen las creencias familiares, sino también tu
grupo de amigos, lo que pasan por la televisión, lo que te enseñan cuando
creces en el colegio, la publicidad que empapela toda la ciudad, entre otros
factores”, explica Rocío Cardosa, Project Manager de la plataforma que
busca invertir los roles y darle el poder a la mujer.
No hay comentarios
Publicar un comentario