Fashion Week
Fashion Week Mexico
industria de la moda mexicana
mbfwmx
Mercedes Benz Fashion Week Mexico
Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City
Moda
Día dos: así fue la primera edición digital de MBFWMx
Centro |
Los alumnos de la universidad presentaron
sus proyectos finales, de una manera muy exitosa. El futuro de la moda asombra
a todos los espectadores de MBFWMx, pues revela los detalles de todas las
piezas que conforman la colección de Centro. Ellos se inspiraron en el
desierto, el arte, Egipto y otros temas, para hacer sus prendas.
Los amuletos que crea la firma transportan
a lugares imaginarios, dan felicidad . El inspirador
video muestra joyas modernas, hechas con
técnicas artesanales. Los accesorios resaltan por su diseño geométrico y los
colores saturados de las piedras.
Patricio Campillo, director creativo, acerca
al público a su proceso creativo y sus pasiones, habla sobre su infancia y su
papel de diseñador. El define a su estilo, como una mezcla de varios elementos:
charrería, minimalismo prehispánico y arquitectura de los años sesenta.
De una manera muy creativa, la diseñadora
muestra su colección. En un maniquí humano añade prendas Oversize que parecen
de plástico: blusas de mangas aglobadas (las cuales, al parecer, son la
tendencia de la siguiente temporada), vestidos llenos de pliegues, atuendos con
lentejuelas bordadas, faldas de rollo de burbuja isotérmico y más. Este es un video que todos los amantes de la moda deben ver, su
música le agrega mucho drama a la presentación.
“La moda es digital” es la frase que abre
el Show. Nugget tiene estampados muy divertidos y llamativos, Egr diseña joyas que parecen de otro mundo,
Victor Von Schwarz cuenta con prendas que lucen por sus múltiples texturas y
colores. Ellos y otros diseñadores presentan sus piezas, en creativos filmes
inspirados en varios temas.
En una fiesta en el aislamiento, presenta
camisetas con estampados de bandas de música muy famosas, animes, tipografías y
más. Además, incluye chaquetas de vinyl, vestidos dignos del armario de todo
rebelde y otras piezas icónicas.
El Fashion Film “Latino Couture” es una
gran experiencia, para todos los sentidos. Con la mezcla de elementos que
pueden parecer opuestos, la casa logra una colección muy original que cuenta
con elementos religiosos, corsés modificados y tocados de pelo inusuales. “Macho
sentimental” describe perfectamente a su serie.
Uno de los beneficios de la edición digital
de la semana de la moda mexicana es que se muestran otros proyectos que pueden
parecer ajenos a la industria de la moda, como el de este artista de la
cerámica. Él crea piezas que mezclan lo antiguo con los contemporáneo,
personajes híbridos de figuras robóticas y precolombinas.
Para los hombres más elegantes, la casa
tiene conjuntos de sastrería. Lo mejor es que estos se adaptan a cualquier
estilo, ideales para los eventos o los trabajos formales. Aunque, igual pueden
funcionar, con una simple camiseta blanca básica, bomber jacket y tenis.
La firma, con la colección, quiere transmitir
el poder interno de las mujeres, a través de la imagen de una diosa. “Lilac” es
el resultado del esfuerzo de Siouzana Melikián y Patricia Garza. Por primera
vez, incluyen colores y estampados que representan el momento que está viviendo
el mundo.
“Bellatrix” 2020 se hizo en conjunto con
jóvenes diseñadores de todo México. Esta serie nació de la situación actual, del
distanciamiento social. Su propuesta incluye pliegues extragrandes, trajes con
siluetas amplias y atuendos con motivos de la astronomía y los horóscopos.
Por medio de una entrevista a la
diseñadora, su marca homónima revela la colección "Asakusa" que nace de un viaje
que hizo la directora creativa a Japón. Entonces, se encuentra inspirada en los
Kimonos y las maxi siluetas.
Los lentes hechos a mano explican un poco
de su nuevo proyecto, en el que planean abrir un espacio para todos los
creativos mexicanos. La marca alemana de Eyewear
tiene la intención de hacerlo en su nueva tienda, de la colonia Roma.
Los videos están disponibles en www.fashionweek.mx.
No hay comentarios
Publicar un comentario