Beauty
beautytrends
BELLEZA
como cuidar la piel
cosméticos
dermatólogos
Skincare
En esta temporada, protege tu piel
![]() |
Cortesía |
A pesar de que aún muchas personas están
manteniendo su distancia en casa, pueden sufrir problemas en la piel por
diferentes circunstancias o accidentes. Las clases de Yoga (a medio día) en la
azotea, la preparación de la receta exótica de la celebridad preferida o los
juegos con las mascotas de la casa, llegan a causar quemaduras por el sol o el
fuego y heridas o raspones que, probablemente, dejan cicatriz.
Los accidentes pasan, nadie está exento a
sufrir alguno durante el aislamiento.
"Ante la crisis sanitaria y el
aislamiento social que vivimos desde nuestros hogares, hemos estado explorando
o descubriendo una variedad de actividades que nos mantienen distraídos de la
situación", explica Liomont, el
laboratorio farmacéutico mexicano. "Ante esto, es normal que algo
no salga como lo planeamos y tengamos pequeños accidentes en nuestro hogar y
nuestra piel resulte afectada, ya que,
al ser nuestro órgano más grande y expuesto, requiere de un cuidado
especial".
Además, el uso de productos químicos para
mantener limpia la casa y la aplicación del alcohol en gel pueden destruir los principales
componentes de la barrera protectora de la piel.
Por ésto, es indispensable adaptarse a las nuevas necesidades, cuidarse con los
cosméticos.
Liomont recomienda los productos que
hidratan y nutren, que cuentan con componentes específicos como la vitamina A y
la vitamina C (Las cuales funcionan como antioxidantes que cuidan del estrés
oxidativo y los rayos UV). También, dice que es importante tomar agua y usar
protector solar.
Regularmente, la piel se recupera de las heridas y quemaduras, sin la necesidad de
medicamentos. Pero los laboratorios recomiendan tener a la mano una crema
tópica que se venda sin necesidad de receta médica y que no represente peligro
—como Quadriloid—, para aliviar la inflamación y picazón, las infecciones, los
hongos de cualquier alteración y los piquetes de insectos.
Cabe resaltar que siempre, antes de aplicar
cualquier producto, es indispensable preguntar al médico si es prudente poner
la crema. Ésto, con la intención de evitar efectos secundarios desagradables.
Las pomadas o cremas con neomicina,
clotrimazol y lidocaina son muy buenas, en el alivio del dolor. Pero, en casos
más graves, lo mejor es acudir al médico.
No hay comentarios
Publicar un comentario