Beauty
beautytrends
BELLEZA
L'Oréal
lucha
movimiento
Munroe Bergdorf
La industria de la belleza en la lucha contra el racismo
![]() |
Munroe Bergdor |
En años anteriores, todos los fanáticos de
la belleza hemos visto como las
marcas se preocupan por ofrecer productos, para todos los tipos y, sobre todo,
tonos de piel. Ahora, las casas presentan bases de maquillaje en varios colores y campañas publicitarias con modelos
de todas las nacionalidades y razas.
A todos nos encanta ver en los anuncios de
la televisión, revistas o páginas de internet, con protagonistas que tienen
tonos de piel y rasgos físicos parecidos a los de nosotros. De hecho, a los nuevos
clientes nos fascinan las campañas con modelos, como Winnie Harlow, Barbie
Ferreira, Dani Miller o Ashley Graham.
“Pero gran parte de esa buena voluntad se
ha evaporado en los últimos días, ya que marca tras marca tropezó en su respuesta
al asesinato de George Floyd y los problemas más amplios de discriminación
racial y violencia policial. Cover FX y
L'Oréal Paris estuvieron entre las compañías que fueron criticadas en las
redes sociales, por mensajes superficiales. Otros, incluidos Dior y Flesh Beauty, no han dicho nada
en absoluto”, explica Business of Fashion
(BOF).
Algunas personas han visto el gesto de las
firmas de belleza, como oportunista.
La modelo Munroe Bergdorf criticó a L’Oréal, por su mensaje en redes
sociales: “Luchar es valioso”.
La modelo cuenta, en su Instagram @munroebergdorf, que la firma la
ignoró y no reconoció el dañó que le causó en 2017, cuando la despidieron por
hablar de supremacía blanca y racismo. También habla de que L’Oréal no está comprometida con los miembros y aliados de la comunidad,
por hacer publicaciones, pero no estar dispuesta a hablar sobre los problemas
que se enfrentan por la supremacía blanca.
“Si quieres mantenerte con Black Lives
Matter, primero ordena tu propia casa. Es inaceptable afirmar estar con
nosotros, si los recibos muestran un historial de silenciar las voces negras”, dice
la modelo.
Por otro lado, están las casas que están
donando y apoyando, a la lucha en contra del racismo, como Fenty Beauty, Anastasia Beverly Hills y Honest Beauty. Las marcas
de belleza se encuentran aportando
al movimiento y a organizaciones que buscan acabar con el abuso de poder de la
policía y la igualdad de oportunidades.
No hay comentarios
Publicar un comentario