enófilo
entertaining
Gastronomía
gastronomía y expresiones culturales
México
sommelier
sommelier Ariel Morales
Soy Vino Mexicano
vino
vinos mexicanos
¿Qué tanto sabes sobre el vino mexicano?
Para celebrar las cenas más elegantes, los
eventos más importantes de la vida (bodas, bautizos o cumpleaños), las tardes
con los amigos o las comidas casuales, está el vino. A pesar de que la bebida es más famosa en Argentina, Francia
o Italia; México es uno de los más importantes productores en Latinoamérica.
Los vinos
mexicanos son de los preferidos, de quienes tienen paladares muy exigentes.
Según Soy Vino Mexicano (un
proyecto creado por el sommelier Ariel
Morales con el objetivo de promover, fortalecer y educar sobre la cultura
vitivinícola nacional), las etiquetas mexicanas se caracterizan por ser innovadoras,
complejas y auténticas; aportan nuevas experiencias sensoriales.
Ariel
Morales revela los siete datos que todo enófilo
mexicano debe saber, sobre la gran herencia vinícola del país:
1.
El 40% de la nación produce vino. Son 14 los Estados los que lo
hacen: Baja California, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora,
Guanajuato, Zacatecas, Puebla, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Hidalgo,
Michoacán y Nuevo León.
2.
La producción de vid para vinos y uvas de mesa es la segunda
actividad que ofrece más empleos en el sector hortofrutícola de México.
3.
Hay diez variedades de uvas que
representan el 70% de la producción total en México: Tintas (Cabernet Sauvignon
20%, Merlot 8%, Syrah 5%, Nebbiolo 5%, Tempranillo 4%, Zinfandel 4% y Cabernet
Franc 3%) y Blancas (Chardonnay 8%, Chenin Blanc 5% y Sauvignon Blanc 4%).
4.
En nuestro país, existen más de
200 bodegas vinícolas dedicadas a la
elaboración de vinos de expresiones
únicas, la mayoría en Baja California.
5.
México produce distintas
variedades de vinos, como el vino
naranja.
6.
México tiene bodegas que
producen vino natural, como Dos
Buhos y Cava Garambullo (Guanajuato), Vena Cava, La Carrodilla y Bruma (Baja
California) y Tierra de Peña (Querétaro).
7.
La bodega Santos Brujos (Baja
California) está certificada, para producir vinos
biodinámicos que siguen los principios del filósofo Rudolf Steiner.
No hay comentarios
Publicar un comentario