No siempre es fácil conseguir el calzado deportivo adecuado, ya que muchas personas se dejan guiar por la estética del producto y cometen en error de comprar zapatillas que no funcionan o incomodan. Así que los expertos de Deporprivé, plataforma de comercio electrónico, tienen los consejos básicos para elegir los tenis perfectos.
¿En qué tipo de terreno se va a correr?
No es lo mismo correr en bosque, montaña o
asfalto, cada suelo requiere de tenis especiales.
Para entrenar: son los más comunes, con
mucha amortiguación y durabilidad en la suela (que evita lesiones musculares).
Gracias a su adaptabilidad, estos Sneakers se pueden usar en diferentes
terrenos.
Para competir: tienen un diseño
ultraligero, enfocado en la velocidad, que ayuda a mejorar el desempeño y los
tiempos.
Para todo: mezclan componentes de los dos
anteriores, pues cuentan con bastante amortiguación en la suela y varios
componentes que los hacen ultraligeros y que mejoran la agilidad y comodidad
del usuario.
Para Trail: son denominados “los tenis para montaña”, tienen suela con
geometría que mejora la adherencia al suelo y maximiza la estabilidad.
¿Qué modelo comprar?
De acuerdo con los expertos de Deporprivé,
no hay que guiarse por el color o la marca, sino por las características
físicas del cuerpo del usuario. Algunos tipos de tenis están diseñados para
ciertas pisadas y pesos: si hay problemas en el arco del pie, los más útiles
son los mixtos; si se cuenta con buena condición física, los de competencia son
la opción.
“Al comprar zapatos deportivos es muy
importante identificar el principal uso que se les dará”, comenta Karla
Maldonado, Communication Manager de Deporprivé. “Con ésto claro, es posible elegir
el estilo, colores, o incluso marca. En este tipo de producto, es
importante recordar que el precio baja significativamente, incluso hasta un
70%, cuando salen nuevas ediciones o líneas de marca, se debe estar atento de
promociones y ventas flash”.
No hay comentarios
Publicar un comentario